Constitucion de la Nación Argentina
- Editorial: Editorial Hammurabi,
 - Dirección : Dr. Daniel A. Sabsay
 - Coordinacion: Dr. Pablo L Manili
 - Participo: Dr. Horacio Daniel Piombo
 - Sitio Web: www.derechointernacional.com
 
CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA
ANÁLISIS DOCTRINAL Y JURISPRUDENCIAL.
DANIEL A. SABSAY - dirección
PABLO L. MANILI - coordinación
Tomo 4. Artículos 87 - 129
Gobierno Federal. Poder Ejecutivo. Poder Judicial. Gobiernos de Provincia
autores: Diego H. Armesto – Carlos Balbin – Fernando Barrancos y Vedia – Javier I. Barraza 
Guillermo Barrera Buteler – Victor Bazan – Jorge Bercholc – Walter Carnota – Santiago Corcuera 
Melchor Cruchaga – Joaquin P. Da Rocha – Ana De la Vega de Diaz Ricci – Orlando J. Gallo 
Alberto F. Garay – Alfredo S. Gusman – Ricardo Haro – Antonio M. Hernandez – Maria C. Hockl 
Tomas Hutchinson – Victor E. Ibañez Rosaz – Santiago Legarre – Nestor Losa – Narciso Lugones 
Pablo L. Manili – Hugo Martelli – Daniela Medaura – Jorge Mosset Iturraspe – Sebastian Neimark 
Eugenio Palazzo – Pancallo D’Agostino – Alejandro Perez Hualde – Osvaldo Perez Sammartino 
Horacio Piombo – Roberto Punte – Guido Risso – Julio Cesar Rivera – Daniel Sabsay 
María Sofía Sagües – Fabiana Schafrik de Nuñez – Guillermo Schinelli – Guido Tawil 
Adrián Ventura – Agustón Zbar – Alberto Zuppi
Texto: 
En este vasto comentario al texto constitucional de 1974 , introdujimos una síntesis actualizada del libro dedicado a los tratados interjurisdiccionales internos. Empero, llamo la atención que sus conceptos no son mera reiteración de lo que hasta entonces había dicho, sino que ponen renovado acento en cada una de las claves que abren el sentido y el alcance, desde el punto de vista federal, del mayor monumento conceptual , erigido en tierra americana, para la realización del liberalismo humanista y progresista.
 

